Ir al contenido principal

Contar historias, una manera para desarrollar tu marketing de contenidos.


Así como las grandes producciones cinematográficas, que nos gustan, tenemos la posibilidad de usar tu portal, o sitio web como un motor, para tu marketing digital, precisamos para poder publicar tus contenidos de una forma ordenada y coherente, de acuerdo a tus necesidades. Los blogs son los únicos que te permiten ordenar, categorizar y darle la forma que tu quieres a la información el contenido que estas creando. Y lo normal que en las otras redes sociales, por su naturaleza, la información no se presenta tan adecuadamente como nos gustaría.

Pero pasamos al tema, contar una historia, digamos así tienes una historia compuesta por tres escenas y varias tomas (al estilo Hollywood). Pero todas las historia tienen un comienzo, una mordida que atrapa a los espectadores, que puede ser en los primeros minutos de la película, de ahí tiene un cuerpo que te va llevando, entreteniendo y manteniéndote a la expectativa, llegando al final a un cola, en donde se resuelve la historia, o puede dar un revés y tener un final inesperado.
Bueno esto es para Hollywood, pero ¿cómo usar el storytelling o contar una historia en tu marketing digital?.

Muy sencillo:
  1.  Define un tema de conversación en tus medios digitales.
  2. Crea contenidos con el tema de conversación, fotos, videos, textos y diseños. Pequeños pedacitos de información que te sirvan para contar tu gran historia.
  3. Crea un calendario de publicación, considera la naturaleza de cada una de las redes sociales a utilizar.
  4.  En tu sitio web dale el orden que deben tener y lanza los mensajes por medio de las diferentes redes sociales.


Consideraciones importantes, usa material de otros solo y solo sí tienes los derechos de autor correspondientes, si no los tienes no los uses para evitar sanciones o tener que evitar remover el material.
Todo es una gran película que tiene que ver con tu marketing digital, con la imagen que quieres crear y cada una de las publicaciones en tu social media, es parte de esa gran película.
Con base en el calendario considera tonar un tiempo de descanso entre cada de las campañas que lances, por ejemplo la semana 1 tomo el subtema de la historia, de mi historia, desde los inicios y el por qué hago las cosas. De ahí descanso unos días y tomo otro subtema y lo exploto.
Esto es por la simple razón de tomarte un tiempo en ir validando, analizando y ver cómo se comportan tus estadísticas. Como esta estrategia tiene que ver con tu sitio web, es importante que tengas habilitado los códigos de seguimiento de google analitycs y de webmaster tools, ya que estos te ayudan a consolidar tu presencia en el mundo digital.

Saludos, y nos vemos en la próxima entrada.


Esta es mi pagina web http://www.infinitumpage.mx/HF3009/

Sigueme en mis redes sociales

siguenos en facebook siguenos en Google+ siguenos en Twitter Canal de youtube Sígueme en Likedin sígueme en Tumblr

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Y qué es Flipboard? - para tus revistas digitales

Por: Emanuel Ordóñez Solana. Como todo niño y con juguete nuevo, comienzas a admirarlo, a ver que puede hacer e incluso a que sabe. Lo mismo, pero con el Smarth Phone, una Galaxy S3 de Samsung, y probando el Wifi, Bluethoot comenzando el Hackeo, ver las posibilidades, el sistema operativo y demás cosas. Cuando me aparece una actualización, “Flippboard”. Y que es esto - me pregunte - y como todo niño curioso, pus que le doy un tap y comencé a ver que es, resulta que Flippboard es un servicio gratuito para poder hacer revistas, en donde tú puedes compartir el contenido que estas creando o cualquier contenido que te encuentras en el internet, solo necesitas instalar la aplicación en tu navegador, tiene el objetivo de que tú puedas ser un creador o curador de contenidos de tus revistas digitales, ya que puedes ir creando varias, con las diversas temáticas, y el mercado meta son las personas que tienen y son los usuarios de dispositivos móviles, Tablets y Smarth Phones.  ...

Notas sobre tecnología y el comercio electrónico

Por: Emanuel Ordóñez Solana. Clientes, clientes y más clientes, es una bella y bonita palabra, para todos los que proporcionamos un servicio, realizamos ventas, comerciamos, o trabajamos por nuestra propia cuenta (freelance). Las ventas, ingresos y utilidades, eso es lo vital de cualquier negocio, claro que teniendo un producto o servicio bien definido. Algunas cosas simples permiten tener un panorama amplio, por ejemplo tener una clara visión, misión, filosofía y una pequeña planeación estratégica hace que puedas tomar las decisiones adecuadas, además de todo, todos queremos tener clientes y en lo personal me gusta establecer relaciones mutuamente beneficiosas, en donde yo ofrezco un producto y un servicio con ciertas características y mis clientes se encuentren satisfecho con dichas características (como verás omití el término de calidad, hablaré en otra entrada del blog). Pero veamos tecnología y clientes , lo más simple para satisfacer las necesidades de tus clien...

El internet es tu activo

  Quizás en un futuro no muy distante veremos más cosas sobre el servicio de internet, claro y aclaro todavía tenemos muchos kilómetros de cable que es un talón de Aquiles. Si fallan es irrelevante la velocidad, los servicios o la calidad del cable, si falla este te quedas incomunicado. Hoy en día por todos los océanos del mundo corren varios miles de kilómetros de cables de cobre o fibra óptica transportando nuestra información en segundos de un lado del planeta al otro. Quizás en un futuro tengamos una conectividad a mayor distancia sin la necesidad de usar cables, porque a pesar de tener hoy en día un sistema como el Starlink todavía el costo limita el uso. En fin usa el internet, pero cuida tus cables ya que el internet es un activo muy importante para cualquier empresa en esta temporada y para el futuro. Dirás que lo repito mucho pero, aprende, mejora y trabaja en el mundo digital como lo haces en el mundo real.