Ir al contenido principal

¿Estás seguro?, de CCTV a NVR a dispositivos smarth.



La ciencia ficción, nos deja soñar y romper las barreras de la realidad o simplemente, pensar fuera de la caja, quizás nos venden una idea increíble “creíble”, en el marketing de las grandes producción multibillonarias de Hollywood, como el caso Tom Cruise en Minority Report (2002), un mundo futurista, que detenían a los malos antes de que cometieran el delito. Entre los conceptos futuristas que manejan, están las cámaras de seguridad, puestas en cualquier lugar y escaneaban la retina de los ojos, abrían las puertas, personalizaban los anuncios, ubicaban a las personas y un poco más.

Bueno, todavía no llegamos a tanto, pero si hemos avanzado desde el tradicional y siempre confiable Circuito Cerrado de TV analógico, para tu seguridad en tu casa, oficina o negocio, teniendo área especial en donde llegan todos los cables con la señal de video y un monitor donde veías todas las cámaras. Una tecnología que todavía puedes adquirir, hay varios modelitos y no tan caros como los nuevos, aunque sería un poco cuestionable su adquisición.
Los DVR “Digital Video Recorder”, mejor de los CCTV, avanzan con su soporte digital, convirtiendo la señal analógica a un códec de video compreso, los primeros tenían una calidad del video máximo de 640p, muy poca. Su ventaja es conectar desde 4 hasta 32 cámaras, dependiendo del modelo de DVR, usan cables y conectores BNC (muy efectivos, configure varios de ellos), tiene monitoreo por internet, almacenan archivos en un disco duro 3.5” y puedes acceder por medio del internet, o por la red local. Esto no es del siglo pasado, no estoy hablando de hace mucho tiempo, desde el 2012 a la fecha, ya productos tienen crecimientos en el mercado de un 20% anual, a nivel internacional.

Claro, es una industria floreciente, con más recursos, nos ofertan más y mejores productos. Hoy contamos en cámaras IP que puedes conectarlas usando cables UTP Cat 6 y obtienen su energía desde a través de Power Over Ethernet (POE), o usas el Wifi para conectarla. Puedes verlas de manera solitaria o incluirlas todas dentro de un NVR Network Video Recorder o dentro de tu Servidor NAS.

Ventajas, conectar desde 1 hasta 120 o más cámaras, la calidad del video usan desde 1080p fullHD y 720p HD, tienen ópticas mejoradas y proporcionan una imagen de alta calidad, que te permite hacer acercamiento, ver los pequeños detalles y/o crear clúster de seguridad, con dos o más equipos interconectados, por medio de la red local o a través del internet, usando más las capacidades del hardware y explotándolas con el software.
Y como estamos en la generación Millennials, hay la tendencia de hacer dispositivos más inteligentes, ya que en los servidores NVR o NAS puedes usar un software de Análisis de Video, que mide patrones de movimiento, seguimiento de personas, detecta cuando los objetos se mueven, detectan colores en un área monitoreada. Y pueden tomar decisiones. Además pueden usarse para medir el comportamiento de tus clientes en una tienda, el tiempo de atención de los cajeros y más. Todo depende de las capacidades del software de análisis de video.

Otra de las cosas que pueden hacer, claro depende del modelo, es integrarle sensores magnéticos, alarmas y otras cosas más. Para su conectividad están usando tarjetas de red de Gigabits, otros pueden contar con acceso vía 3g o 4g, además de enviar alertas mensajes SMS, e-mail y otras.

De aquí, los modelos actuales de estos DVR, NVR o cámaras IP, pueden ser usados para algo más que la vigilancia. Y como pensamiento final, toda la tecnología TICS tiene un tiempo de vida un tiempo, en el cual no sólo está actualizada, es un tiempo en el que hay las piezas para reparar y para ampliarlas sus capacidades, pasando ese tiempo entran en los terrenos viles de la desactualizados.


PD. Se me olvida, también existen los DVR móviles, que los puedes colocar en tu auto, autobús, camiones y similares. Sin contar con las Dashcam, de los populares videos de choques en la carretera y son usadas para delimitar la responsabilidad por las compañias aseguradoras.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Apple vs el FBI y la privacidad de datos

¿Sabías que el FBI demanda a Apple?, un poco de la historia el 2 de diciembre de 2105, en San Bernardino California, USA. Dos personas Syed Rizwan Farook y su esposa, atacan y dan muerte a 14 personas y hieren a 22 más, en un centro regional de rehabilitación de personas con discapacidad, a lo que la prensa internacional ha llamado la Masacre de San Bernardino. Los terroristas fueron abatidos por la policía local un tiempo después, un acto de terrorismo y mis condolencias con las familias de las personas.  El FBI entran en acción, y descubren entre las pertenencias de Syed Rizwan Farook un Iphone 5c, dicho teléfono smarth, supone el FBI fue usado para coordinar el ataque y puede contener información relevante para la lucha contra el terrorismo. Pero cuenta con un sistema operativo, una encriptación y una protección de datos, todo para proteger la información del usuario, la seguridad cierra el dispositivo y puede borrar todos los datos que contiene. Por este motivo el FB...

Contar historias, una manera para desarrollar tu marketing de contenidos.

Así como las grandes producciones cinematográficas, que nos gustan, tenemos la posibilidad de usar tu portal, o sitio web como un motor, para tu marketing digital, precisamos para poder publicar tus contenidos de una forma ordenada y coherente, de acuerdo a tus necesidades. Los blogs son los únicos que te permiten ordenar, categorizar y darle la forma que tu quieres a la información el contenido que estas creando. Y lo normal que en las otras redes sociales, por su naturaleza, la información no se presenta tan adecuadamente como nos gustaría. Pero pasamos al tema, contar una historia, digamos así tienes una historia compuesta por tres escenas y varias tomas (al estilo Hollywood). Pero todas las historia tienen un comienzo, una mordida que atrapa a los espectadores, que puede ser en los primeros minutos de la película, de ahí tiene un cuerpo que te va llevando, entreteniendo y manteniéndote a la expectativa, llegando al final a un cola, en donde se resuelve la historia, o puede da...

El secuestro, Ransoware el Secuestrador de datos

Hace unos días, recibí una llamada “ Houston tenemos un problema ” al igual que en la película, un gran problema y vaya problemón, no podían acceder a ninguno de sus archivos, todos aparecían con símbolos raros.  Ese fue el síntoma , apresuradamente a velocidad del transporte urbano (me hace falta comprarme una bicicleta) llegue con el cliente. Y vaya problema, al analizar las carpetas me encuentro con esta imagen, junto a un archivo de texto y uno de html. Los datos de la computadora están secuestrados , encriptados y necesitas pagar, para que desbloquen los archivos, lo cual no es seguro que pagando te envíen lo que necesites para hacerlo. Se comporta de la siguiente manera: Explotan una debilidad de tu sistema operativo por falta de actualización, Aprovechan la falta de criterio del usuario y  Instala un virus. El diagnóstico fue el siguiente: El sistema operativo no tenía los parches de seguridad actualizados. Un caballo de troya desactivo el ...