Ir al contenido principal

El internet de las cosas IoT (internet of things) SciFi o una realidad.




Si te gusta la ciencia ficción como a mí, habrás visto las ciudades inteligentes de los aliens, la super mega computadora que tiene cientos de sensores a través del casco de la nave y dan información sobre la estructura y más. Quizás sea un modelo de ciencia ficción, pero el intenet de la cosas está en evolución.

Muchos productos, sensores están en desarrollo y otros ya se encuentran en el mercado, digamos edificios inteligentes, los estacionamientos inteligentes y las casas, cuentan ya con varios tipos de dispositivos que pueden medir desde lo más simple, como el Dióxido de carbono, o el humo. Pero el internet de la cosas, va a un paso más hacia interconectarlos proporcionando un sistema de información de dos vías. Usando una conexión a internet, para que compartir información con servidores con sistemas administrativos para la toma de decisiones y estos generen una salida de información que te beneficie. Un ejemplo, sales de tu casa y el estacionamiento de tu oficina te dice que locales están desocupados, para que puedas llegar y estacionarte en un lugar en especial. O te puedan dar el tiempo estimado en lo que llega el camión. O se enlace al GPS de tu auto y cambie la ruta, por condiciones de tráfico, en el caso de los accidentes, puede tomar la decisión de llamar a ambulancias, grúas y a las autoridades, sacar las fotos de las diversas cámaras y armar un expediente digital de los hechos.

Como que mucha ciencia ficción, pero no esta tan lejano, ya tenemos lo que necesitamos para operarlo, tu teléfono Smart, Tablet o Werables, serán los dispositivos de preferencia para enlazarte y comunicar. La ciencia ficción llega con los sensores biométricos que tomen tu presión arterial, datos fisiológicos, y cuando vayas al médico, solo tenga que revisar un estadístico para poder diagnosticar y hacer su cuadro clínico. Llenar la receta de medicamentos, la farmacia te informe del costo, emita la factura y solo tienes que ir o contratar a un servicio de mensajería para que lleguen a tu domicilio o a tu oficina.

Sistemas inteligentes, interconectados en la red de redes, capaces de tomar, analizar, enviar información, de y hacia dispositivo inteligentes, que reaccionan con la instrucciones que reciben, muy interesante.

Lo real, son los diversos nichos de mercado para productos y servicios potenciales, ya que no solo los desarrolladores de tecnología se benefician, los implementadores (como yo, que me gusta instalar las cosas), los desarrolladores de sistemas y aplicaciones para móviles, proveedores de servicios de interconexión, muchas empresas privadas. Lo que puede generar una buena fuente de ingresos y las instituciones gubernamentales, pueden verse beneficiadas con esta tecnología y al final de la escala tú y yo nos veamos beneficiados.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Y qué es Flipboard? - para tus revistas digitales

Por: Emanuel Ordóñez Solana. Como todo niño y con juguete nuevo, comienzas a admirarlo, a ver que puede hacer e incluso a que sabe. Lo mismo, pero con el Smarth Phone, una Galaxy S3 de Samsung, y probando el Wifi, Bluethoot comenzando el Hackeo, ver las posibilidades, el sistema operativo y demás cosas. Cuando me aparece una actualización, “Flippboard”. Y que es esto - me pregunte - y como todo niño curioso, pus que le doy un tap y comencé a ver que es, resulta que Flippboard es un servicio gratuito para poder hacer revistas, en donde tú puedes compartir el contenido que estas creando o cualquier contenido que te encuentras en el internet, solo necesitas instalar la aplicación en tu navegador, tiene el objetivo de que tú puedas ser un creador o curador de contenidos de tus revistas digitales, ya que puedes ir creando varias, con las diversas temáticas, y el mercado meta son las personas que tienen y son los usuarios de dispositivos móviles, Tablets y Smarth Phones.  ...

Notas sobre tecnología y el comercio electrónico

Por: Emanuel Ordóñez Solana. Clientes, clientes y más clientes, es una bella y bonita palabra, para todos los que proporcionamos un servicio, realizamos ventas, comerciamos, o trabajamos por nuestra propia cuenta (freelance). Las ventas, ingresos y utilidades, eso es lo vital de cualquier negocio, claro que teniendo un producto o servicio bien definido. Algunas cosas simples permiten tener un panorama amplio, por ejemplo tener una clara visión, misión, filosofía y una pequeña planeación estratégica hace que puedas tomar las decisiones adecuadas, además de todo, todos queremos tener clientes y en lo personal me gusta establecer relaciones mutuamente beneficiosas, en donde yo ofrezco un producto y un servicio con ciertas características y mis clientes se encuentren satisfecho con dichas características (como verás omití el término de calidad, hablaré en otra entrada del blog). Pero veamos tecnología y clientes , lo más simple para satisfacer las necesidades de tus clien...

Apple vs el FBI y la privacidad de datos

¿Sabías que el FBI demanda a Apple?, un poco de la historia el 2 de diciembre de 2105, en San Bernardino California, USA. Dos personas Syed Rizwan Farook y su esposa, atacan y dan muerte a 14 personas y hieren a 22 más, en un centro regional de rehabilitación de personas con discapacidad, a lo que la prensa internacional ha llamado la Masacre de San Bernardino. Los terroristas fueron abatidos por la policía local un tiempo después, un acto de terrorismo y mis condolencias con las familias de las personas.  El FBI entran en acción, y descubren entre las pertenencias de Syed Rizwan Farook un Iphone 5c, dicho teléfono smarth, supone el FBI fue usado para coordinar el ataque y puede contener información relevante para la lucha contra el terrorismo. Pero cuenta con un sistema operativo, una encriptación y una protección de datos, todo para proteger la información del usuario, la seguridad cierra el dispositivo y puede borrar todos los datos que contiene. Por este motivo el FB...