Ir al contenido principal

El secuestro, Ransoware el Secuestrador de datos




Hace unos días, recibí una llamada “Houston tenemos un problema” al igual que en la película, un gran problema y vaya problemón, no podían acceder a ninguno de sus archivos, todos aparecían con símbolos raros. 

Ese fue el síntoma, apresuradamente a velocidad del transporte urbano (me hace falta comprarme una bicicleta) llegue con el cliente. Y vaya problema, al analizar las carpetas me encuentro con esta imagen, junto a un archivo de texto y uno de html.
Los datos de la computadora están secuestrados, encriptados y necesitas pagar, para que desbloquen los archivos, lo cual no es seguro que pagando te envíen lo que necesites para hacerlo. Se comporta de la siguiente manera:
  1. Explotan una debilidad de tu sistema operativo por falta de actualización,
  2. Aprovechan la falta de criterio del usuario y 
  3. Instala un virus.

El diagnóstico fue el siguiente:
  • El sistema operativo no tenía los parches de seguridad actualizados.
  • Un caballo de troya desactivo el antivirus, el cual llego por medio de una memoria USB. Son varios usuarios que usan la misma computadora.
  • El criptowall (ransomware) llego adjunto a un correo, un usuario ignoro las advertencias de su correo, lo descargo y lo abrió. El criterio es el siguiente “Si tú no solicitas la información, no debes abrir los archivos adjuntos de un correo”, hay que tener presente esto. Además la ingeniería social dice “primero hay que hackear al usuario y este te ayuda, hackeando su computadora”. Muchas veces te llega el mensaje que te motiva, ganar dinero instantáneo, ser multimillonario sin esfuerzo, o ver las fotos candentes de tu amiga y etc, motivando la codicia, o la curiosidad y aquí aplica muy bien el dicho popular “la curiosidad mato al gato”. Otra cosa importante de este ransomware, trae un gusano incorporado, trata de usar tu cuenta de correo para auto enviarse a tus contactos.
Muchas cosas buenas se han generado con el avance de las TICS y muchas, del lado oscuro de la fuerza, el software malintencionado, programas como los virus, el malware, adsware, ransomware y otros más, todos estos programas utilizan las vulnerabilidades del usuario y del sistema operativo, para causar estragos con tu información.

Pero en la prevención está la clave para evitar estos problemas: 
  • Ármate de paciencia y mantén actualizado tu sistema operativo (si, es lento pero hay que ser paciente).
  • No descargues archivos, sin tener plena confianza de quién te los envía.
  • Mantén actualizado tu antivirus.
  • No seas el click más rápido del oeste y lee bien lo que te están pidiendo cuando instalas un programa
  • Usa tu computadora con el nivel de seguridad de usuario, no de administrador.
  • Realiza respaldos cada X tiempo, para evitar pérdidas de datos.
  • Utiliza y crea un criterio para el uso de tu computadora y compártelo con las personas que la usan contigo.
El malware, está en evolución constante (los chicos malos, hacen cosas malas), pero hay muchas más personas que se dedican a crear antimalware, cosas para que tú puedas cuidar tu información y todo es un Ying-Yang en las Tecnologías de la Información y Comunicación.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Y qué es Flipboard? - para tus revistas digitales

Por: Emanuel Ordóñez Solana. Como todo niño y con juguete nuevo, comienzas a admirarlo, a ver que puede hacer e incluso a que sabe. Lo mismo, pero con el Smarth Phone, una Galaxy S3 de Samsung, y probando el Wifi, Bluethoot comenzando el Hackeo, ver las posibilidades, el sistema operativo y demás cosas. Cuando me aparece una actualización, “Flippboard”. Y que es esto - me pregunte - y como todo niño curioso, pus que le doy un tap y comencé a ver que es, resulta que Flippboard es un servicio gratuito para poder hacer revistas, en donde tú puedes compartir el contenido que estas creando o cualquier contenido que te encuentras en el internet, solo necesitas instalar la aplicación en tu navegador, tiene el objetivo de que tú puedas ser un creador o curador de contenidos de tus revistas digitales, ya que puedes ir creando varias, con las diversas temáticas, y el mercado meta son las personas que tienen y son los usuarios de dispositivos móviles, Tablets y Smarth Phones.  ...

Notas sobre tecnología y el comercio electrónico

Por: Emanuel Ordóñez Solana. Clientes, clientes y más clientes, es una bella y bonita palabra, para todos los que proporcionamos un servicio, realizamos ventas, comerciamos, o trabajamos por nuestra propia cuenta (freelance). Las ventas, ingresos y utilidades, eso es lo vital de cualquier negocio, claro que teniendo un producto o servicio bien definido. Algunas cosas simples permiten tener un panorama amplio, por ejemplo tener una clara visión, misión, filosofía y una pequeña planeación estratégica hace que puedas tomar las decisiones adecuadas, además de todo, todos queremos tener clientes y en lo personal me gusta establecer relaciones mutuamente beneficiosas, en donde yo ofrezco un producto y un servicio con ciertas características y mis clientes se encuentren satisfecho con dichas características (como verás omití el término de calidad, hablaré en otra entrada del blog). Pero veamos tecnología y clientes , lo más simple para satisfacer las necesidades de tus clien...

El internet es tu activo

  Quizás en un futuro no muy distante veremos más cosas sobre el servicio de internet, claro y aclaro todavía tenemos muchos kilómetros de cable que es un talón de Aquiles. Si fallan es irrelevante la velocidad, los servicios o la calidad del cable, si falla este te quedas incomunicado. Hoy en día por todos los océanos del mundo corren varios miles de kilómetros de cables de cobre o fibra óptica transportando nuestra información en segundos de un lado del planeta al otro. Quizás en un futuro tengamos una conectividad a mayor distancia sin la necesidad de usar cables, porque a pesar de tener hoy en día un sistema como el Starlink todavía el costo limita el uso. En fin usa el internet, pero cuida tus cables ya que el internet es un activo muy importante para cualquier empresa en esta temporada y para el futuro. Dirás que lo repito mucho pero, aprende, mejora y trabaja en el mundo digital como lo haces en el mundo real.