Ir al contenido principal

Publicidad indeseable, aguas con el Adware



 La publicidad, ha existido desde que se encontró la manera promocionar algo, es una parte del marketing son los volantes, folletos, trípticos, posters, espectaculares, anuncios en la radio o en la televisión, todo material de difusión de una marca, en un mundo ideal, el diseño, la selección de color y el contenido, causan un impacto, que llama la atención, atrae y engancha a las personas, motivándolos a los prospectos de cliente a realizar compras de una marca en particular, bueno eso ha funcionado durante mucho tiempo, hasta que intentan hacer lo mismo en el internet. 

El internet ha tenido una relación de amor y odio con la publicidad, algunos lo usan para financiar la creación de sus contenidos, sus medios sociales, plataformas, etc. Entonces hay defensores y retractores, hay marketing y antimarketing, hay software especializado que tienen la misión de presentar anuncios, videos y tomar el control de los navegadores orientando tus búsquedas hacia sitios que les conviene al desarrollador del software (Adware), claro cobran por estos anuncios en su adware.
Publicidad no deseada
Este software o Adware, lo instalas tú (si tú) en tu computadora, pero no lo haces apropósito, digamos quieres ver un video y resulta que tu computadora no tiene el códec de video, haces una búsqueda en internet y encuentras un programa que sirve para ver ese video en particular, pero te pide que lo instales y si eres el click más rápido del oeste, a todo le dices que sí (instala, instala, instala) sin detenerte a leer las ventanas y resulta que se instala un programa, tras otro. El resultado es que quizás hayas podido ver tu video o abrir el documento que venía en un formato raro o usar el programa de prueba que querías, pero tu computadora queda secuestrada a merced de la publicidad, de videos y de sitios web, que no son los que tú quieres ver. 

Muchos de estos, usan un motor de búsqueda en particular y a pesar de estar en el que te gusta, te aparecen los sitios web que quiere el programa filtra por ti y selecciona lo que considera, además tu navegación es lenta y no encuentras nada. Esto algo común, tengo varios clientes que vienen con este tipo de software instalado.
Solución
Existen varios programas para eliminar los daños por el adware, uno efectivos es el AdwCleaner que limpia el equipo, este lo encuentras en internet, no es difícil su uso, no se instala corre de manera independiente y hace bien el trabajo. Pero una vez infectado, tienes que correr Malwarebytes, para asegurarte de quitar completamente todo, este programa está diseñado para eliminar todos los programas maliciosos en tu computadora, desde los mineros, los que explotan las deficiencias del sistema operativo y más. El Ccleaner, un programa para limpiar el registro, eliminar archivos temporales y más cosas. Pero si tu computadora ésta infectada, tienes que hacer varias veces los procedimientos para eliminarlos completamente, ya que son resistentes, y en dado el caso tienes que regresar tu navegador a los valores de default. 

En el caso de mozilla y Chrome, existe un complemento llamado Adblock plus, este complemento te elimina todo tipo de publicidad, hace que la navegación más rápida y en algunos sitios te piden que no lo uses, ya que ellos se soportan con base a la publicidad en su sitio web.

Recomendación
Para evitar problemas con los Adware, si tienes necesidad de instalar un software gratis, o un códec, o un programa de prueba, te recomiendo que leas, lo que te dice cada ventana, antes de darle un click y aceptar. Ya que necesitan de tu autorización para instalarse y necesitan de ti para infectar tu computadora, recuerda no ser el click más rápido del oeste y tomate el tiempo para leer bien antes de aceptar y descarga solo de sitios en los que no hayas tenido ningún problema.

Saludos y nos vemos el próximo viernes, en la siguiente entrada.
Ver mi Flipboard Magazine.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Y qué es Flipboard? - para tus revistas digitales

Por: Emanuel Ordóñez Solana. Como todo niño y con juguete nuevo, comienzas a admirarlo, a ver que puede hacer e incluso a que sabe. Lo mismo, pero con el Smarth Phone, una Galaxy S3 de Samsung, y probando el Wifi, Bluethoot comenzando el Hackeo, ver las posibilidades, el sistema operativo y demás cosas. Cuando me aparece una actualización, “Flippboard”. Y que es esto - me pregunte - y como todo niño curioso, pus que le doy un tap y comencé a ver que es, resulta que Flippboard es un servicio gratuito para poder hacer revistas, en donde tú puedes compartir el contenido que estas creando o cualquier contenido que te encuentras en el internet, solo necesitas instalar la aplicación en tu navegador, tiene el objetivo de que tú puedas ser un creador o curador de contenidos de tus revistas digitales, ya que puedes ir creando varias, con las diversas temáticas, y el mercado meta son las personas que tienen y son los usuarios de dispositivos móviles, Tablets y Smarth Phones.  ...

Notas sobre tecnología y el comercio electrónico

Por: Emanuel Ordóñez Solana. Clientes, clientes y más clientes, es una bella y bonita palabra, para todos los que proporcionamos un servicio, realizamos ventas, comerciamos, o trabajamos por nuestra propia cuenta (freelance). Las ventas, ingresos y utilidades, eso es lo vital de cualquier negocio, claro que teniendo un producto o servicio bien definido. Algunas cosas simples permiten tener un panorama amplio, por ejemplo tener una clara visión, misión, filosofía y una pequeña planeación estratégica hace que puedas tomar las decisiones adecuadas, además de todo, todos queremos tener clientes y en lo personal me gusta establecer relaciones mutuamente beneficiosas, en donde yo ofrezco un producto y un servicio con ciertas características y mis clientes se encuentren satisfecho con dichas características (como verás omití el término de calidad, hablaré en otra entrada del blog). Pero veamos tecnología y clientes , lo más simple para satisfacer las necesidades de tus clien...

Apple vs el FBI y la privacidad de datos

¿Sabías que el FBI demanda a Apple?, un poco de la historia el 2 de diciembre de 2105, en San Bernardino California, USA. Dos personas Syed Rizwan Farook y su esposa, atacan y dan muerte a 14 personas y hieren a 22 más, en un centro regional de rehabilitación de personas con discapacidad, a lo que la prensa internacional ha llamado la Masacre de San Bernardino. Los terroristas fueron abatidos por la policía local un tiempo después, un acto de terrorismo y mis condolencias con las familias de las personas.  El FBI entran en acción, y descubren entre las pertenencias de Syed Rizwan Farook un Iphone 5c, dicho teléfono smarth, supone el FBI fue usado para coordinar el ataque y puede contener información relevante para la lucha contra el terrorismo. Pero cuenta con un sistema operativo, una encriptación y una protección de datos, todo para proteger la información del usuario, la seguridad cierra el dispositivo y puede borrar todos los datos que contiene. Por este motivo el FB...