Ir al contenido principal

Marca personal o Personal Branding



 Desde que se inició la computación móvil y la telefonía celular, se liberó de la necesidad de contar con un lugar fijo de trabajo (una oficina), hoy en día hay muchos lugares donde puedes conectarte a internet o usar 3G o 4G, para estar comunicado, poder checar y enviar tus correos, además en tus equipos puedes llevar tus presentaciones, procesar información, hablar por teléfono, tomar fotografías y videos, todo esto son las TICS que están a tu disposición, laptop, tablet, cámaras y teléfono smarth y web, con estos dispositivos creas tu oficina móvil y habilitas tú capacidad de colección y procesamiento de datos, que son importantes para el desempeño de tu actividad. 

¿Pero qué es una marca?; usando la definición del Diccionario de la Real Lengua española, es una señal hecha en una persona, animal o cosa, para distinguirla de otra, o denotar calidad o pertenencia. Un distintivo o señal que el fabricante pone a los productos de su industria, y cuyo uso le pertenece exclusivamente y cuenta con los registros competentes, goza de una protección legal. Ampliando, en mercadotecnia el branding es el proceso de construcción de una marca, el cual está conformado por: 1) Creación de un nombre, 2) Identidad corporativa, 3) Posicionamiento, 4) Lealtad de marca, desarrollo de marcas y 5) Arquitectura de marca. Aunque también se refiere a la suma total del valor de una empresa, considerando los activos y pasivos, tangibles e intangibles, de aspectos tales como sus productos, servicios, gente, publicidad, colocación, cultura y calidad.

Vivimos en un mundo de marcas, las vestimos, las manejamos y las comemos, cada una de ellas se han desarrollado a través del tiempo usando anuncios y comerciales en los medios tradicionales, ya sea, periódicos, revistas, radio y televisión, en donde nosotros, las personas son espectadores, lectores, radio escuchas o televidentes, en un mensaje de una sola vía, emiten y nosotros solo recibimos. Desde la masificación del Internet, ha existido un ir y venir en cuanto la apreciación de dueños de las marcas en los medios digitales, algunos desean hacer un marketing intrusivo y otros van hacia la creación de contenidos. Una cualidad que tiene el internet, es crear una comunicación efectiva con los clientes y con los prospectos de cliente. La teoría dice, “las personas recomiendan los productos” de cierta marca. En mi apreciación, en internet las personas dan su opinión de una marca.

Pero tu Marca Personal o personal branding, ¿Qué es? Desde mi punto de vista es una presencia creativa en línea y/o en los medios tradicionales, que demuestra tú capacidad, ya sea para desarrollar o transformar tus conocimientos, habilidades y aptitudes, en un producto que satisface las expectativas de tu cliente y prospectos. Además te da una ventaja competitiva sobre los demás y es creada a través de tiempo y por reconocimiento, digamos tu prestigio como profesionista, técnico o especialista en una rama del conocimiento. Las tecnologías a usar son varias, desde sitio web, blog, portafolios de proyectos, videos, fotografías y medios sociales.

Recuerda, que las personas satisfechas, hablan bien y las insatisfechas también lo hacen, a pesar de tener una buena mercadotecnia, por lo menos lo comentan con 10 personas, tú marca personal es en tu beneficio, pero si los errores son mayores que los aciertos, esta marca personal va en tu perjuicio. Por lo tanto tu marca personal es una marca muy poderosa, que te proporciona una gran cantidad de clientes o es la que los mantiene alejados de ti.

El prestigio, la manera de hacer las cosas, el atender a tiempo y forma, la forma de atender, la calidez del trato, y la calidad de tus servicios, la oferta de tus productos o servicios, fortalecen a tu marca personal, y usando tecnologías puedes ir a más, portafolio de fotos, de diseños, de arquitectura, bueno depende de tu rama técnica o profesional.
Tu marca personal, es en los dos mundos, en el real y en el virtual, solo que en este último puedes hacer mucho más, para mantener tu identidad, para mejorar tu posicionamiento, generar una lealtad y desarrollar todo lo necesario para tu marca, la manera particular en la que tú haces el trabajo y en la calidad del producto o servicio, que tu proporcionas. Recuerda que una marca personal es más haya de una simple identidad gráfica, unos colores, o un logotipo es lo que tú piensas, es lo que tú haces, como transformas el conocimiento en algo útil para tus clientes, es tu manera personal de hacer bien las cosas y es evaluada. 

Hay que dedicar el tiempo necesario para desarrollar tu marca personal, sola que no es una sopa instantánea de 3 minutos, es ir avanzando con ella y mantenerla. Tienes tecnologías TICS a la mano, solo hay que empezar a usarlas.

Saludos y nos vemos el próximo viernes, en la siguiente entrada.
Ver mi Flipboard Magazine.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Y qué es Flipboard? - para tus revistas digitales

Por: Emanuel Ordóñez Solana. Como todo niño y con juguete nuevo, comienzas a admirarlo, a ver que puede hacer e incluso a que sabe. Lo mismo, pero con el Smarth Phone, una Galaxy S3 de Samsung, y probando el Wifi, Bluethoot comenzando el Hackeo, ver las posibilidades, el sistema operativo y demás cosas. Cuando me aparece una actualización, “Flippboard”. Y que es esto - me pregunte - y como todo niño curioso, pus que le doy un tap y comencé a ver que es, resulta que Flippboard es un servicio gratuito para poder hacer revistas, en donde tú puedes compartir el contenido que estas creando o cualquier contenido que te encuentras en el internet, solo necesitas instalar la aplicación en tu navegador, tiene el objetivo de que tú puedas ser un creador o curador de contenidos de tus revistas digitales, ya que puedes ir creando varias, con las diversas temáticas, y el mercado meta son las personas que tienen y son los usuarios de dispositivos móviles, Tablets y Smarth Phones.  ...

Notas sobre tecnología y el comercio electrónico

Por: Emanuel Ordóñez Solana. Clientes, clientes y más clientes, es una bella y bonita palabra, para todos los que proporcionamos un servicio, realizamos ventas, comerciamos, o trabajamos por nuestra propia cuenta (freelance). Las ventas, ingresos y utilidades, eso es lo vital de cualquier negocio, claro que teniendo un producto o servicio bien definido. Algunas cosas simples permiten tener un panorama amplio, por ejemplo tener una clara visión, misión, filosofía y una pequeña planeación estratégica hace que puedas tomar las decisiones adecuadas, además de todo, todos queremos tener clientes y en lo personal me gusta establecer relaciones mutuamente beneficiosas, en donde yo ofrezco un producto y un servicio con ciertas características y mis clientes se encuentren satisfecho con dichas características (como verás omití el término de calidad, hablaré en otra entrada del blog). Pero veamos tecnología y clientes , lo más simple para satisfacer las necesidades de tus clien...

Apple vs el FBI y la privacidad de datos

¿Sabías que el FBI demanda a Apple?, un poco de la historia el 2 de diciembre de 2105, en San Bernardino California, USA. Dos personas Syed Rizwan Farook y su esposa, atacan y dan muerte a 14 personas y hieren a 22 más, en un centro regional de rehabilitación de personas con discapacidad, a lo que la prensa internacional ha llamado la Masacre de San Bernardino. Los terroristas fueron abatidos por la policía local un tiempo después, un acto de terrorismo y mis condolencias con las familias de las personas.  El FBI entran en acción, y descubren entre las pertenencias de Syed Rizwan Farook un Iphone 5c, dicho teléfono smarth, supone el FBI fue usado para coordinar el ataque y puede contener información relevante para la lucha contra el terrorismo. Pero cuenta con un sistema operativo, una encriptación y una protección de datos, todo para proteger la información del usuario, la seguridad cierra el dispositivo y puede borrar todos los datos que contiene. Por este motivo el FB...