Ir al contenido principal

La e-cultura (Cultura Electrónica)



El desarrollo de la tecnología de la información y comunicación (TIC´S), y principalmente el gusto que tenemos por usarla, nos ésta llevando a vivir en una cultura electrónica (e-cultura), cada vez debemos usar servicios para presentar nuestros impuestos, para acceder a información en las Universidades o simplemente para pasar el tiempo libre, entreteniéndonos con los diferentes servicios que están a nuestra disposición, en México contamos con 51.2 Millones de Mexicanos conectados a Internet, según los datos de Asociación Mexicana de Internet, en su informe de este año 2014.

Siendo un mercado importante y en crecimiento, el uso de dispositivos móviles como Laptops y teléfonos Smarth para acceder a internet y consultar diversas redes sociales, este crecimiento fue dado por diversos motivos, oferta de servicios por los proveedores de internet y por, una política pública que tiene que ver con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, al desaparecer un régimen fiscal e incorporar a estos a un nuevo esquema, llevándonos a todos a facturar e informar por medios electrónicos. Esto ha hecho que más personas tengan la necesidad de contratar y acceder a Internet. Claro, que no son todos, todavía existen factores económicos, que no les permiten a muchas personas adquirir equipos para poder acceder al Internet.

Pero contemos con los que tenemos, 51.2 millones de usuarios, de éstos muchos están usando redes sociales (Web 2.0) y muchos de ellos, nos encontramos creando contenidos para dichos medios, con diversos objetivos, algunos con un esquema de Marketing Digital, otros simplemente comparten sus gustos y pasiones. Lo más importante es que cada vez, más personas tienen acceso a una excelente fuente de información, el internet.

En esta gran fuente de Información (el Internet) tu puedes encontrar, lo que tu desees ver, el cibernauta tiene el control de lo que le gusta y no, puede expresar una opinión y premiar una publicación con un Me Gusta o simplemente compartirla: Puedes navegar para ver fotografías, videos, programas de radio (Podcast) o algo similar a una “estación, a la cual denominan TV” (Broadcasting), muchos tienen éxito en su trabajo y otros no tanto, pero lo importante es que lo hacen.

Hay personas, que tienen limitantes que no les permiten compartir información por muchos dogmas, ideas falta de conocimiento o adiestramiento, o simplemente quieren permanecer privados y por lo tanto solo son espectadores.

Sea como sea, cada vez más personas quiere decir que vamos a generar más información, quizás en un futuro se desarrolle una ciencia como la Antropología Digital, que se dedique a investigar quienes eran las personas que compartían sus videos en internet, o los avances en las tecnologías de almacenamiento, pero lo que sí es claro, estamos dejando una huella digital, que puede ser investigada.

Hace unos meses, existió un gran escándalo, que incluía a Facebook, ya que unos investigadores deciden hacer una investigación Psicológica, mostrando más mensajes positivos y mensajes negativos, analizando la reacción de las personas, el problema fue que lo realizaron sin la autorización del usuario.

Pero algo que tiene las Tecnologías TIC´S, es su capacidad de contar, administrar y llevar estadísticas para la toma de decisiones. En esta e-cultura, la creación de contenidos, son desarrollado y enfocados hacia las personas, hacia los gustos que tiene el cibernauta, ya que él tiene el control de lo que le gusta y de lo que no, y eso depende del éxito o fracaso del creador de contenidos, en este caso hay que tener muy presente las estadísticas.

Fotografía: Emanuel Ordóñez Solana
Esta cultura electrónica, vive en el mundo digital, el cual no tiene fronteras, tanto puedes ver, leer u oír, materiales desarrollados desde Rusia, hasta la Patagonia, o ver una cámara web en la Antártida o ver el canal de la NASA de la estación espacial internacional.

Esta cultura tiene lo mejor de lo mejor y lo peor de lo peor, puedes encontrar tantas cosas buenas o como “malas”, pero todo depende de tu criterio, derivándose tus gustos y de la satisfacción de tus necesidades de información.

Y lo más importante de esta cultura, es a lo que llamo “el botón de Replay”, la posibilidad de ver el material que tú quieres cuando tú lo decides, y el control total del Cibernauta.

Saludos

Sígueme en Facebook , Twitter y Google Plus

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Apple vs el FBI y la privacidad de datos

¿Sabías que el FBI demanda a Apple?, un poco de la historia el 2 de diciembre de 2105, en San Bernardino California, USA. Dos personas Syed Rizwan Farook y su esposa, atacan y dan muerte a 14 personas y hieren a 22 más, en un centro regional de rehabilitación de personas con discapacidad, a lo que la prensa internacional ha llamado la Masacre de San Bernardino. Los terroristas fueron abatidos por la policía local un tiempo después, un acto de terrorismo y mis condolencias con las familias de las personas.  El FBI entran en acción, y descubren entre las pertenencias de Syed Rizwan Farook un Iphone 5c, dicho teléfono smarth, supone el FBI fue usado para coordinar el ataque y puede contener información relevante para la lucha contra el terrorismo. Pero cuenta con un sistema operativo, una encriptación y una protección de datos, todo para proteger la información del usuario, la seguridad cierra el dispositivo y puede borrar todos los datos que contiene. Por este motivo el FB...

Contar historias, una manera para desarrollar tu marketing de contenidos.

Así como las grandes producciones cinematográficas, que nos gustan, tenemos la posibilidad de usar tu portal, o sitio web como un motor, para tu marketing digital, precisamos para poder publicar tus contenidos de una forma ordenada y coherente, de acuerdo a tus necesidades. Los blogs son los únicos que te permiten ordenar, categorizar y darle la forma que tu quieres a la información el contenido que estas creando. Y lo normal que en las otras redes sociales, por su naturaleza, la información no se presenta tan adecuadamente como nos gustaría. Pero pasamos al tema, contar una historia, digamos así tienes una historia compuesta por tres escenas y varias tomas (al estilo Hollywood). Pero todas las historia tienen un comienzo, una mordida que atrapa a los espectadores, que puede ser en los primeros minutos de la película, de ahí tiene un cuerpo que te va llevando, entreteniendo y manteniéndote a la expectativa, llegando al final a un cola, en donde se resuelve la historia, o puede da...

El secuestro, Ransoware el Secuestrador de datos

Hace unos días, recibí una llamada “ Houston tenemos un problema ” al igual que en la película, un gran problema y vaya problemón, no podían acceder a ninguno de sus archivos, todos aparecían con símbolos raros.  Ese fue el síntoma , apresuradamente a velocidad del transporte urbano (me hace falta comprarme una bicicleta) llegue con el cliente. Y vaya problema, al analizar las carpetas me encuentro con esta imagen, junto a un archivo de texto y uno de html. Los datos de la computadora están secuestrados , encriptados y necesitas pagar, para que desbloquen los archivos, lo cual no es seguro que pagando te envíen lo que necesites para hacerlo. Se comporta de la siguiente manera: Explotan una debilidad de tu sistema operativo por falta de actualización, Aprovechan la falta de criterio del usuario y  Instala un virus. El diagnóstico fue el siguiente: El sistema operativo no tenía los parches de seguridad actualizados. Un caballo de troya desactivo el ...