Ir al contenido principal

¿Cuál es tu estrategia digital?




Por: Emanuel Ordóñez Solana.
Que es lo que quiero hacer, como hacerlo, que pasos a seguir, eso es una estrategia digital, pero definiendo, una estrategia es la utilización e integración de las TIC´s, en tu beneficio, con base a un plan de acción, con metas y objetivos claro, que te permitan interactuar en el mundo digital, usando audio, video, textos y material gráfico (fotografías, diseños y otros), haciendo una publicidad interactiva y enfocada a un mercado meta. Esto es lo que queremos al entrar en el mundo digital y los motivos por los cuales se quiere entrar en los medios digitales, principalmente es el costo que tienen, casi gratuitos, digo casi, porque tienen un costo incluido dentro de tu acceso a internet o en la energía eléctrica que usan tus equipos informáticos. 

Pero veamos unas cosas que te pueden servir para clarificar tu estrategia digital:
  • Sitio web, te funciona para presentar la información relevante de tu empresa, hacer entender tu marca a las personas, tus productos o servicios, además de la posibilidad de profundizar ampliamente sobre el tema de tu empresa, especificaciones, características y más, además puedes usar el e-commerce (tiendas virtuales y otras cosas más). Este sitio puede ser el centro de tu estrategia, en donde colocas toda la información (contenido) que quieres compartir con el mundo. Limitante, que tiene un costo de renta que puede ser mensual o anual, los servicios gratuitos, funcionan, pero es necesario invertir en tu sitio.
  • Medios sociales, las populares redes sociales, cada una con una ideología diferente, lo que hace que tengan un funcionamiento particular, todas ellas motivan la creatividad, entre más creativo más interacción.
  • La creación de contenidos, quizás el punto más importante, ya que crear un sitio web, o una página en los medios sociales, es cosa de menos de 5 minutos. Para esto es importante la estrategia, que mecanismos medios, que videos, que decir y que no decir, definir lo importante y relevante, para no perderte en el medio digital. Contar con una guía que te ayude a tomar las decisiones correctas o lo que tú quieres alcanzar, eso es importante ya que teniendo esto en mente, puedes pasar a desarrollar contenidos apropiados para el mundo digital.

 Un contenido apropiado o adecuado, a que me refiero a esto, quizás hayas visto el último comercial de la compañía de refrescos, o la de los autos, y quizás haz visto la misma foto, que está en un cartel, en la parada del autobús, aquí cae la idea de un mismo contenido para todo. La diferencia entre ti y las grandes empresas, la capacidad económica para desarrollar contenidos multiplataformas y además llevan mucho el tiempo en posicionamiento de su marca.

Pero que contenido es bueno y cual no, por ejemplo el video del gato divertido tiene millones de reproducciones y tu comercial de venta no, o quizás necesites ver las cosas desde una perspectiva diferente. Un buen contenido es crear un video tutorial de cómo usar tus productos, o tutoriales de cómo hacer las cosas, demostrar de lo que es capaz tu producto, o simplemente como haces las cosas para atender a las personas en tu restaurant, una receta de cocina mostrando tus dotes de chef. Compartir las fotos de tus sesiones de fotografía, o que te vean pintando un cuadro. Existe una gran diversidad de cosas que se pueden realizar. Por cierto, hacer un volante de oferta y promoción no es un contenido tan relevante.

Recuerda que un buen estratega, tiene presente sus fortalezas, debilidades, materiales e insumos necesarios, o las herramientas que tiene a la mano, para poder crear una estrategia. Esto no es algo complicado, un simple análisis FODA te ayuda, también puedes usar el modelo CANVAS para clarificar tus ideas, y si consideras que te hace falta saber más, hay mucha información en internet que te puede ayudar.
Puntos importantes al crear contenidos para tu estrategia digital:

  1. Analiza las características del medio donde vas a publicar tu contenido, no es lo mismo el material para tu página Web, o para tu blog, que para un medio social.
  2. Textos, sin errores ortográficos.
  3. Fotografías bien enfocadas y lo más nítidas posibles.
  4. Diseños que tengan tu marca o tu identidad gráfica.
  5. Videos con una buena calidad de audio y un volumen aceptable. Además puedes experimentar usar calidad HD 720 o 1080p.

Recuerda nunca uses material del que no tengas los derechos de autor correspondiente, ya que esto puede ocasionar sanciones o que tu contenido no pueda ser difundido.

Hay que estar pendiente de los comentarios, preguntas y no olvides checar tu correo electrónico por lo menos una vez al día, responder a las personas que te hagan una pregunta, o soliciten información detallada.

Y algo muy importante “Nunca alimentes al Troll” llegado el tiempo, te va a aparecer uno que otro.

Un pensamiento final, existe una regla en la física, a toda acción existe una reacción opuesta y de igual intensidad; En el mundo digital si tú no accionas el medio, no hay una reacción, hay que ser el motor del cambio. Esto lo haces usando o creando tú estrategia digital; y todo es para crear, orientar, diseñar y definir el material de difusión y los contenidos, que te van ayudar en tu marketing digital.

Saludos y hasta la próxima entrada.
Ver mi Flipboard Magazine.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Y qué es Flipboard? - para tus revistas digitales

Por: Emanuel Ordóñez Solana. Como todo niño y con juguete nuevo, comienzas a admirarlo, a ver que puede hacer e incluso a que sabe. Lo mismo, pero con el Smarth Phone, una Galaxy S3 de Samsung, y probando el Wifi, Bluethoot comenzando el Hackeo, ver las posibilidades, el sistema operativo y demás cosas. Cuando me aparece una actualización, “Flippboard”. Y que es esto - me pregunte - y como todo niño curioso, pus que le doy un tap y comencé a ver que es, resulta que Flippboard es un servicio gratuito para poder hacer revistas, en donde tú puedes compartir el contenido que estas creando o cualquier contenido que te encuentras en el internet, solo necesitas instalar la aplicación en tu navegador, tiene el objetivo de que tú puedas ser un creador o curador de contenidos de tus revistas digitales, ya que puedes ir creando varias, con las diversas temáticas, y el mercado meta son las personas que tienen y son los usuarios de dispositivos móviles, Tablets y Smarth Phones.  ...

Notas sobre tecnología y el comercio electrónico

Por: Emanuel Ordóñez Solana. Clientes, clientes y más clientes, es una bella y bonita palabra, para todos los que proporcionamos un servicio, realizamos ventas, comerciamos, o trabajamos por nuestra propia cuenta (freelance). Las ventas, ingresos y utilidades, eso es lo vital de cualquier negocio, claro que teniendo un producto o servicio bien definido. Algunas cosas simples permiten tener un panorama amplio, por ejemplo tener una clara visión, misión, filosofía y una pequeña planeación estratégica hace que puedas tomar las decisiones adecuadas, además de todo, todos queremos tener clientes y en lo personal me gusta establecer relaciones mutuamente beneficiosas, en donde yo ofrezco un producto y un servicio con ciertas características y mis clientes se encuentren satisfecho con dichas características (como verás omití el término de calidad, hablaré en otra entrada del blog). Pero veamos tecnología y clientes , lo más simple para satisfacer las necesidades de tus clien...

Apple vs el FBI y la privacidad de datos

¿Sabías que el FBI demanda a Apple?, un poco de la historia el 2 de diciembre de 2105, en San Bernardino California, USA. Dos personas Syed Rizwan Farook y su esposa, atacan y dan muerte a 14 personas y hieren a 22 más, en un centro regional de rehabilitación de personas con discapacidad, a lo que la prensa internacional ha llamado la Masacre de San Bernardino. Los terroristas fueron abatidos por la policía local un tiempo después, un acto de terrorismo y mis condolencias con las familias de las personas.  El FBI entran en acción, y descubren entre las pertenencias de Syed Rizwan Farook un Iphone 5c, dicho teléfono smarth, supone el FBI fue usado para coordinar el ataque y puede contener información relevante para la lucha contra el terrorismo. Pero cuenta con un sistema operativo, una encriptación y una protección de datos, todo para proteger la información del usuario, la seguridad cierra el dispositivo y puede borrar todos los datos que contiene. Por este motivo el FB...