Ir al contenido principal

4 ideas para tu Marketing en Facebook 2015, desde tu Página de fans



Por: Emanuel Ordóñez Solana

En el año 2014, te llego un correo informándote de los cambios en la plataforma de Facebook, y entre los cuales te decía varias cosas, como no poder usar un perfil personal para representar una marca y más, otros cambios significativos que de cierta medida, van generar menos tráfico hacia tu página de fans en Facebook.

Hoy ¿Qué son estos cambios en operación?, en tu página fans, ve que el alcance de tus publicaciones del mes pasado (año 2014) era mucho más alto que el actual, disminuyo a consecuencia de estos cambios.

Pero no todo cambio es malo, algunas veces son buenos, quizás sean por motivos de consolidar más el esquema de venta de publicidad en Facebook, pero hay cosas interesantes; Por ejemplo el mantener la fuente original del contenido que compartes, digamos si usas notas periodísticas para contar o complementar tu historia, al momento de ser compartidas por las personas, se comparte la nota no tu comentario hecho y el objetivo que estabas tratando de alcanzar con estas se ve perdido. Pero si tu creas el contenido que es compartido ya sea desde tu página web o blog, se mantiene la presencia hacía ti, cosa buena.

Pero vamos a 4 ideas para tu marketing en Facebook con las modificaciones de 2015:

  • Uno.- Enfoca tus trabajos hacia las fotografías, imágenes e ideográficos, el diseño gráfico personalizado va a rendir más frutos, por lo tanto no debes de olvidar usar tu marca o identidad gráfica para mantener tu presencia en el internet y no olvides de escribir un texto debajo de cada imagen.

  • Dos.- Usa las notas para crear textos más largos, además puedes alternar con imágenes o diseños y crear una buena publicación.


  • Tres.- Crear y sube videos directamente en Facebook, hay que tener presente que estos no pueden durar más de 20 minutos. Y debes usar material del que tengas los derechos de autor o que tengas la libertad de hacerlo sin afectar a terceros.
  • Cuatro.- Se creativo, ya que entre más contenido creas la plataforma, al ser compartido con este esquema que mantiene la fuente original, y debe generar el tráfico hacia tu página de fans.

Conclusión

Quizás sea que hayan adoptado una política hacia los creadores de contenido en la red social y de esta manera favorecer a los creadores. Aunque la parte oscura, hay que adquirir publicidad para mejorar el alcance de tus publicaciones y obtener más fans.

Y un pensamiento final, el marketing en las redes sociales no es un concurso de popularidad, hay que tener presente que las personas en tu página son prospectos de cliente, y si adquieres publicidad para tu página, ten presente el segmento de mercado que quieres alcanzar.

Saludos y hasta la próxima entrada.
Ver mi Flipboard Magazine.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Y qué es Flipboard? - para tus revistas digitales

Por: Emanuel Ordóñez Solana. Como todo niño y con juguete nuevo, comienzas a admirarlo, a ver que puede hacer e incluso a que sabe. Lo mismo, pero con el Smarth Phone, una Galaxy S3 de Samsung, y probando el Wifi, Bluethoot comenzando el Hackeo, ver las posibilidades, el sistema operativo y demás cosas. Cuando me aparece una actualización, “Flippboard”. Y que es esto - me pregunte - y como todo niño curioso, pus que le doy un tap y comencé a ver que es, resulta que Flippboard es un servicio gratuito para poder hacer revistas, en donde tú puedes compartir el contenido que estas creando o cualquier contenido que te encuentras en el internet, solo necesitas instalar la aplicación en tu navegador, tiene el objetivo de que tú puedas ser un creador o curador de contenidos de tus revistas digitales, ya que puedes ir creando varias, con las diversas temáticas, y el mercado meta son las personas que tienen y son los usuarios de dispositivos móviles, Tablets y Smarth Phones.  ...

Notas sobre tecnología y el comercio electrónico

Por: Emanuel Ordóñez Solana. Clientes, clientes y más clientes, es una bella y bonita palabra, para todos los que proporcionamos un servicio, realizamos ventas, comerciamos, o trabajamos por nuestra propia cuenta (freelance). Las ventas, ingresos y utilidades, eso es lo vital de cualquier negocio, claro que teniendo un producto o servicio bien definido. Algunas cosas simples permiten tener un panorama amplio, por ejemplo tener una clara visión, misión, filosofía y una pequeña planeación estratégica hace que puedas tomar las decisiones adecuadas, además de todo, todos queremos tener clientes y en lo personal me gusta establecer relaciones mutuamente beneficiosas, en donde yo ofrezco un producto y un servicio con ciertas características y mis clientes se encuentren satisfecho con dichas características (como verás omití el término de calidad, hablaré en otra entrada del blog). Pero veamos tecnología y clientes , lo más simple para satisfacer las necesidades de tus clien...

El internet es tu activo

  Quizás en un futuro no muy distante veremos más cosas sobre el servicio de internet, claro y aclaro todavía tenemos muchos kilómetros de cable que es un talón de Aquiles. Si fallan es irrelevante la velocidad, los servicios o la calidad del cable, si falla este te quedas incomunicado. Hoy en día por todos los océanos del mundo corren varios miles de kilómetros de cables de cobre o fibra óptica transportando nuestra información en segundos de un lado del planeta al otro. Quizás en un futuro tengamos una conectividad a mayor distancia sin la necesidad de usar cables, porque a pesar de tener hoy en día un sistema como el Starlink todavía el costo limita el uso. En fin usa el internet, pero cuida tus cables ya que el internet es un activo muy importante para cualquier empresa en esta temporada y para el futuro. Dirás que lo repito mucho pero, aprende, mejora y trabaja en el mundo digital como lo haces en el mundo real.