Ir al contenido principal

Tecnologías TIC´s y el Marketing Digital


Por: Emanuel Ordóñez Solana.
Una historia:
En 1986 entre en contacto con las computadoras personales (Segunda generación me parece), desde ese momento me encuentro trabajando con un equipo de cómputo, claro y aclaro que hoy, mi teléfono Smarth tiene una capacidad de proceso muy superior a la primera computadora. Pero de ahí vamos, los monitores eran monocromáticos un bello color verde con las letras blancas, o ámbar. De ahí se desarrollaron los monitores a color, primero los EGA, de ahí VGA y SuperVGA. Pero, porque te estoy contando esto. Esta es una historia de la evolución de las computadoras personales, que van desde las de escritorio, mediana torre o torre completa, que cada 18 meses evolucionan constantemente (La ley de Moore) y durante sus primeras generaciones se acuño el término de multimedios.

Inicialmente las computadoras no tenían sonido, ni pantallas Full HD que manejas ahora, no existían las redes inalámbricas, las primeras redes trabajaban con cable coaxial, de ahí la evolución, tenemos sonido, tenemos impresoras y monitores a color, en alta definición y los más nuevos que salen al mercado con calidad 4K (cuatro veces 1080p).
Las tecnologías de la información y comunicación, están en constante evolución. Por dos motivos principalmente, cada vez que aprenden a hacer mejor las cosas y el gusto que tenemos por la oferta de dispositivos cada vez más pequeños y más capaces.

Desde que se encontró la manera de transmitir, audio y video, ha habido un boom en el comportamiento de los usuarios de internet, pasamos a leer, a ver y a oír, pero veamos las tecnologías.


Argumento:
Las tecnologías de la Información y Comunicación, nos han dejado una gran cantidad de herramientas a nuestra disposición (pequeños pasos de evolución), solo tenemos que aprender a usarlas o encontrar un servicio que nos ayude a desarrollarlas.

Tecnologías:

e-mail.- Trasmitir textos e imágenes a una oficina de correos virtual, cada usuario puede tener un correo y lo lee constantemente, para llegar a estos usuarios necesitas tener su correo y puedes iniciar el e-mail marketing. Hay varias técnicas para conseguir sus correos, la principal es pedir su correo para descargar algo que es gratuito, como los e-book. Hay que tener cuidado de no llegar a ser considerado Spam o correo basura. 

Página Web.- Inicialmente era el código HTML, pero ya hay otros códigos que te permiten hacer más cosas, Java para aplicaciones, y otros lenguajes de programación, con los que haces que tu página funcione y haga lo que tú programes. Los Portales que son una colección de páginas como las de un libro, cada una con una función en particular. En el Marketing necesitas tener una landing page el lugar donde vas aterrizar tus esfuerzos. Para tener tu página web necesitas tener un alojamiento (Hosting) el cual puede ayudarte a montar una tienda virtual e iniciarte en el e-commerce.

Blog.- El Diario personal o de una empresa, tema o temática, en donde compartes información o ideas tuyas, controlado por la fecha cuando la escribes. Hay servicios gratuitos y otros de paga. Es más fácil de usar que una página, menos programación en código. Pero sabiendo lo básico de HTML puedes personalizar tu blog, además las personas pueden suscribirse a la entradas vía correo electrónico.

Podcast.- Tu estación de radio por internet, hay infinidad de lugares donde puedes hacer tu estación, y compartirla, por correo electrónico, y solo necesitas usar los multimedios de tu equipo, micrófono se vuelve una pieza fundamental.

Broadcasting.- Tus videos, tus eventos en vivo, o tu programa. Muchas personas las llaman TV pero la verdad no lo es, es más que la TV. Nuevamente usas los multimedios de tu equipo, o cámaras réflex digitales o video cámaras, mezcladoras de audio y video.

Videoconferencias.- El concepto es tener a varias personas hablando de un concepto en especial, de estas se desarrollan, los seminarios virtuales o servicios como Skype, Hangouts o Webbinars.

Medios sociales.- Es la Web 2.0, una manera simple de poder compartir una idea, publicando una información que es relevante para ti, y puede ser relevante para otras personas. Diversos tipos, colores y formas, por decirlo así, y hay para todos los gustos. Todos tienen a tener lo mismo, una interfaz simple de usar, para compartir textos, videos, enlaces y fotografías.

Software.- Como el Ying y el Yang, tienes hardware, pero tienes software, que también evoluciona, cada vez que hay un hardware que puede hacer más, existe un software que puede hacer más. Generalizando tenemos licencias privativas y el software libre, que no es lo mismo que gratis. Para poder hacer casi cualquier cosa, tienes que aprender a usar el software y combinarlo con tu hardware para que hagas tu trabajo.

Conclusión:

Esto es un ejemplo de las tecnologías TIC´s que tienes a tu disposición, por lo tanto en tu Marketing, hay que ir más allá del folleto, tríptico, las fotos del catálogo, la oferta de temporada, los comerciales y la publicidad. Puedes usar una gran gama de tecnologías, lo único que tienes que hacer es aprender a usarlas o contratar a personas que las sepan usar y desarrollar.

Con las tecnologías TIC´s eres un director de orquesta, que decides que usar, en el momento indicado, para crear una armonía, que haga que tu trabajo se distinga de los demás y puedas alcanzar más o simplemente cumplir con tus objetivos y metas de tu MKT.

Espero que esto te sirva para ver que puede hacer más, para alcanzar la promoción, la presencia y la influencia en la decisión de compra en tu mercado meta y que tus prospectos de cliente se conviertan en los clientes que necesita tú negocio.

Un pensamiento final, la creatividad es muy premiada en los medios sociales y en el marketing digital, hay que ser creativos y usar la tecnología TIC´s.

Ver mi Flipboard Magazine.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Y qué es Flipboard? - para tus revistas digitales

Por: Emanuel Ordóñez Solana. Como todo niño y con juguete nuevo, comienzas a admirarlo, a ver que puede hacer e incluso a que sabe. Lo mismo, pero con el Smarth Phone, una Galaxy S3 de Samsung, y probando el Wifi, Bluethoot comenzando el Hackeo, ver las posibilidades, el sistema operativo y demás cosas. Cuando me aparece una actualización, “Flippboard”. Y que es esto - me pregunte - y como todo niño curioso, pus que le doy un tap y comencé a ver que es, resulta que Flippboard es un servicio gratuito para poder hacer revistas, en donde tú puedes compartir el contenido que estas creando o cualquier contenido que te encuentras en el internet, solo necesitas instalar la aplicación en tu navegador, tiene el objetivo de que tú puedas ser un creador o curador de contenidos de tus revistas digitales, ya que puedes ir creando varias, con las diversas temáticas, y el mercado meta son las personas que tienen y son los usuarios de dispositivos móviles, Tablets y Smarth Phones.  ...

Notas sobre tecnología y el comercio electrónico

Por: Emanuel Ordóñez Solana. Clientes, clientes y más clientes, es una bella y bonita palabra, para todos los que proporcionamos un servicio, realizamos ventas, comerciamos, o trabajamos por nuestra propia cuenta (freelance). Las ventas, ingresos y utilidades, eso es lo vital de cualquier negocio, claro que teniendo un producto o servicio bien definido. Algunas cosas simples permiten tener un panorama amplio, por ejemplo tener una clara visión, misión, filosofía y una pequeña planeación estratégica hace que puedas tomar las decisiones adecuadas, además de todo, todos queremos tener clientes y en lo personal me gusta establecer relaciones mutuamente beneficiosas, en donde yo ofrezco un producto y un servicio con ciertas características y mis clientes se encuentren satisfecho con dichas características (como verás omití el término de calidad, hablaré en otra entrada del blog). Pero veamos tecnología y clientes , lo más simple para satisfacer las necesidades de tus clien...

El internet es tu activo

  Quizás en un futuro no muy distante veremos más cosas sobre el servicio de internet, claro y aclaro todavía tenemos muchos kilómetros de cable que es un talón de Aquiles. Si fallan es irrelevante la velocidad, los servicios o la calidad del cable, si falla este te quedas incomunicado. Hoy en día por todos los océanos del mundo corren varios miles de kilómetros de cables de cobre o fibra óptica transportando nuestra información en segundos de un lado del planeta al otro. Quizás en un futuro tengamos una conectividad a mayor distancia sin la necesidad de usar cables, porque a pesar de tener hoy en día un sistema como el Starlink todavía el costo limita el uso. En fin usa el internet, pero cuida tus cables ya que el internet es un activo muy importante para cualquier empresa en esta temporada y para el futuro. Dirás que lo repito mucho pero, aprende, mejora y trabaja en el mundo digital como lo haces en el mundo real.