Ir al contenido principal

Marketing y el anti-marketing, todo depende del usuario de internet


Una historia:

Vas caminando por el centro de tu ciudad, volteas al norte y alcanzas a ver el anuncio espectacular con la artista del momento, una rubia despampanante anunciando tintes para el pelo. Caminas por la banqueta y te encuentras con varios anuncios sobre los postes de alumbrado, volteas a la izquierda y vez el anuncio de la compañía de celulares, continuas tu camino, en la acera del frente alcanzas a ver las letras doradas del banco de siempre. Pasa un muchacho y te regala un papelito con un anuncio, oferta o promoción de temporada, continuas caminando y a lo lejos, se oye música que viene de la farmacia de la esquina y vez una personas con un traje bailando.

Esperas el autobús, al lado derecho de la tienda de trajes pasa tu mirada “al dos por”; descubres que tu reproductor de MP3 se ha quedado sin batería. Se te ocurre poner la radio en tu teléfono smarth, mientras esperas, oyes sin escuchar, hasta que por fin esa canción me gusta, te emocionas y bueno…, otra vez dejas de escuchar, te subes al autobús, pagas. Caminas a buscar un asiento y todos están ocupados. Bueno, tengo que ir parado, levantas la mirada “una botella de vino en un papel”, atrás del asiento del conductor dice algo “no le das importancia” continua el camino, viendo desde tu lugar, ves pasar muchos colores, formas algunas geométricas y otras no tanto, colores desde el amarillo al blanco, pasando por rojos intensos, unos morados agradables, unas fotos profesionales y otras no tanto, letras grandes y pequeñas. Por fin llegas a tu casa, te quitas los zapatos y a descansar un poco, enciendes la televisión y vez sin ver, usas el botón de cambiar el canal, hasta que encuentras algo a tu gusto, comienza el show te emocionas y ... bueno es tiempo de ir a hacer una botana.
Vivimos en un mundo de anuncios, muchos vistosos con luces de colores, otros con pantallas de LED y otros más en papel, son de diversos tamaños, colores y sabores, otros tantos anuncios son auditivos y otros más audiovisuales. Estas son algunas técnicas del Marketing y de la manera que quieres llegar a las personas, claro que solo es una parte, es un tema interesante y hay más técnicas.

El Argumento:
El internet, en sus inicios, sucedió lo mismo. Entrabas a un sitio web y automáticamente se abrían varias ventanas emergentes, e incluso algunas llegaban a saturar la escasa memoria RAM de aquellas computadoras, todas con anuncios, promociones-ofertas y otras que simulan ser una ventana del sistema operativo, y te decían “hacer click aquí para cerrar”, e incluso instalabas programas en tu computadora, sin tener conocimiento. Un marketing intrusivo y abusivo, incluso el día de hoy, hay malware que tiene solo el objetivo de presentar anuncios y dirigir el tráfico hacia un buscador en especial.
Conclusión:
Hoy en día, en tu computadora hay sistemas anti-pop que están integrados en tu navegador, para evitar ver, lo que no quieres; Además existen complementos a los navegadores, que evitan ver cualquier tipo de publicidad cuando estas navegando en internet, así como programas anti-malware.
Por lo tanto el Marketing de contenidos, es una manera de ofertar tus productos y servicios por medio del internet, así como en las redes sociales, compartiendo información que es útil al prospecto de cliente, solo hay que usar un poco la creatividad, creando contenido que sea atractivo, textos, gráficos y videos, que motiven y sean interesante.
Un pensamiento final, el marketing en el mundo real, con sus técnicas, ha demostrado su plusvalía y funcionamiento, en los diversos medios, prensa, radio y televisión. En el internet y las redes sociales, el usuario tiene el control ya que para todo acción de marketing y una reacción anti-marketing, y todo depende de las personas y del nivel de saturación.

Hasta la próxima, te envío un saludo.

Ver mi Flipboard Magazine.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Y qué es Flipboard? - para tus revistas digitales

Por: Emanuel Ordóñez Solana. Como todo niño y con juguete nuevo, comienzas a admirarlo, a ver que puede hacer e incluso a que sabe. Lo mismo, pero con el Smarth Phone, una Galaxy S3 de Samsung, y probando el Wifi, Bluethoot comenzando el Hackeo, ver las posibilidades, el sistema operativo y demás cosas. Cuando me aparece una actualización, “Flippboard”. Y que es esto - me pregunte - y como todo niño curioso, pus que le doy un tap y comencé a ver que es, resulta que Flippboard es un servicio gratuito para poder hacer revistas, en donde tú puedes compartir el contenido que estas creando o cualquier contenido que te encuentras en el internet, solo necesitas instalar la aplicación en tu navegador, tiene el objetivo de que tú puedas ser un creador o curador de contenidos de tus revistas digitales, ya que puedes ir creando varias, con las diversas temáticas, y el mercado meta son las personas que tienen y son los usuarios de dispositivos móviles, Tablets y Smarth Phones.  ...

Notas sobre tecnología y el comercio electrónico

Por: Emanuel Ordóñez Solana. Clientes, clientes y más clientes, es una bella y bonita palabra, para todos los que proporcionamos un servicio, realizamos ventas, comerciamos, o trabajamos por nuestra propia cuenta (freelance). Las ventas, ingresos y utilidades, eso es lo vital de cualquier negocio, claro que teniendo un producto o servicio bien definido. Algunas cosas simples permiten tener un panorama amplio, por ejemplo tener una clara visión, misión, filosofía y una pequeña planeación estratégica hace que puedas tomar las decisiones adecuadas, además de todo, todos queremos tener clientes y en lo personal me gusta establecer relaciones mutuamente beneficiosas, en donde yo ofrezco un producto y un servicio con ciertas características y mis clientes se encuentren satisfecho con dichas características (como verás omití el término de calidad, hablaré en otra entrada del blog). Pero veamos tecnología y clientes , lo más simple para satisfacer las necesidades de tus clien...

Apple vs el FBI y la privacidad de datos

¿Sabías que el FBI demanda a Apple?, un poco de la historia el 2 de diciembre de 2105, en San Bernardino California, USA. Dos personas Syed Rizwan Farook y su esposa, atacan y dan muerte a 14 personas y hieren a 22 más, en un centro regional de rehabilitación de personas con discapacidad, a lo que la prensa internacional ha llamado la Masacre de San Bernardino. Los terroristas fueron abatidos por la policía local un tiempo después, un acto de terrorismo y mis condolencias con las familias de las personas.  El FBI entran en acción, y descubren entre las pertenencias de Syed Rizwan Farook un Iphone 5c, dicho teléfono smarth, supone el FBI fue usado para coordinar el ataque y puede contener información relevante para la lucha contra el terrorismo. Pero cuenta con un sistema operativo, una encriptación y una protección de datos, todo para proteger la información del usuario, la seguridad cierra el dispositivo y puede borrar todos los datos que contiene. Por este motivo el FB...