Ir al contenido principal

52 días sin fumar, usando tecnología vapeador.


 La tecnología y la predicción de Moore aquella que dice que cada 18 meses los fabricantes de microprocesadores aprenden algo nuevo y lo sacan al mercado. Pus no es la excepción algo que empezó tan sencillo como una batería, una coraza y un dispositivo para atomizar un líquido. Si por aquellos años de 2003 un farmacéutico chino Hon Lik, patenta un dispositivo para vapear un cigarro electrónico.

¿Pero esto que tiene que ver con la tecnología?  

Esto es una representación del desarrollo tecnológico, todo inició en el 2003 y hoy a 15 años se encuentran en todo el mundo, unos sencillos, otros electrónicos y unos cuantos más que están controlados por una tarjeta madre y otros más que tienen pantallas táctiles, conexión por BlueTooth, puertos de carga por USB y actualizaciones de firmware.
Se avanza a velocidad de tecnología y encontró un nicho de mercado interesante, una parte de ese nicho de mercado somos los que estamos dejando de fumar usando estos dispositivos, y otros son las personas que desean experimentar sabores diferentes.

Pero vamos a un poco de historia:

Bien sabes la epidemia de la adicción al tabaco mata a millones de personas en todo el mundo, es un dato muy bien sabido desde 1980 que comenzó este movimiento antitabaco, subir el costo del producto, prohibir fumar en restaurantes, oficinas y en otros lugares.

Todo se lo debemos a una planta y la comercialización de un producto adictivo, Nicotiana tabacum es el nombre científico de la planta del tabaco, que es originaria del “centro México y el gran imperio azteca lo repartió por la zona andina entre Perú y Ecuador, donde los primeros cultivos debieron de tener lugar entre cinco mil y tres mil años A.C. Cuando se coloniza América, el consumo estaba extendido por todo el continente. Las primeras semillas se llevaron a Europa en 1559 y fueron plantadas en tierras situadas alrededor de Toledo (España). Desde allí se extendió su cultivo por el mundo entero” (fuente Wikipedia) la humanidad ha tenido una gran historia con el tabaco.

Desde el punto de vista de mercadotecnia el tabaco es un producto que suple, satisface y crea una necesidad por sí mismo (es adictivo) y ésta muy bien posicionado lo encuentras en muchas partes en mi caso solo tengo que caminar 50 metros a cualquier punto cardinal y encuentras quien te vende un cigarro suelto o una cajetilla.

Los conocimientos de los fumadores se basan en marcas y lo máximo de tecnología que conoces es el encendedor, el ser vapeador aprendes a cómo hacer las resistencias (coils) a poner algodón, aprendes sobre la ley de Ohms, tipos de baterías, tipos de mods y un poco de química es un tema un poco más amplio que encender un cigarro analógico.

En fin, en mi viaje por quitarme mi adicción al tabaco encontré una solución a mis necesidades un vapeador y con los conocimientos de química de la carrera pus no es tan difícil hacer una mezcla a un 3% de nicotina y es más hay páginas que te ayudan, el vapeador es parte de una comunidad de autoayuda a solucionar problemas.

Pero qué pasa con el mundo, ya que no todo es color de rosa, existen muchos argumentos en contra y en favor, hay reportes de investigaciones que en Inglaterra son usados como terapias para bajar la adicción a la nicotina y hay otros que dicen que hacen más daño que el tabaco analógico.
Pero yo como adicto, que camino tengo el primero (a valor mexicano) 2 huevos en la mañana, 2 al medio día y 2 en la noche (no hablo de óvulos de gallina jajaja) si a pura voluntad déjalo un solo día y no vuelvas a caer, que te cueste trabajo. De una sola vez, pero no todos tenemos la misma fuerza de voluntad para hacer esto.

Terapias sustitutas, chicles de nicotina, parches, hipnosis y terapias conductuales, pero todas tienen un nivel de éxito-fracaso, pero porque escogí usar un vapeador porque se adaptó a una forma de pensamiento, dejar de manera progresiva la adicción y eso te lo cuento en otra entrada.

Resumiendo, hoy tengo 52 días de mi último tabaco, inicie vapeando a 6 miligramos por militro y hoy estoy a 3 miligramos y voy a 0 en mi caso personal me ésta funcionando hacer esto y ¿quizás funcione esto para ti?

¿Existe riesgo al vapear? 

Claro no hay nada seguro, pero pasar de 7,000 gases nocivos, alquitran, metales pesados, insecticidas, pesticidas. Técnicamente todo lo que incorpore la planta a sus tejidos y te lo fumas a una menor cantidad de gases y todo mucho más controlado, es de pensarle.

En fin, hoy yo celebro 52 días sin tabaco y en lo personal me ésta funcionando si tienes dudas o comentario con gusto los platicamos saludos y hasta la próxima entrada.

Emanuel Ordóñez Solana

Mis redes sociales

siguenos en facebook siguenos en Google+ siguenos en Twitter Canal de youtube Sígueme en Likedin sígueme en Tumblr

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Y qué es Flipboard? - para tus revistas digitales

Por: Emanuel Ordóñez Solana. Como todo niño y con juguete nuevo, comienzas a admirarlo, a ver que puede hacer e incluso a que sabe. Lo mismo, pero con el Smarth Phone, una Galaxy S3 de Samsung, y probando el Wifi, Bluethoot comenzando el Hackeo, ver las posibilidades, el sistema operativo y demás cosas. Cuando me aparece una actualización, “Flippboard”. Y que es esto - me pregunte - y como todo niño curioso, pus que le doy un tap y comencé a ver que es, resulta que Flippboard es un servicio gratuito para poder hacer revistas, en donde tú puedes compartir el contenido que estas creando o cualquier contenido que te encuentras en el internet, solo necesitas instalar la aplicación en tu navegador, tiene el objetivo de que tú puedas ser un creador o curador de contenidos de tus revistas digitales, ya que puedes ir creando varias, con las diversas temáticas, y el mercado meta son las personas que tienen y son los usuarios de dispositivos móviles, Tablets y Smarth Phones.  ...

Notas sobre tecnología y el comercio electrónico

Por: Emanuel Ordóñez Solana. Clientes, clientes y más clientes, es una bella y bonita palabra, para todos los que proporcionamos un servicio, realizamos ventas, comerciamos, o trabajamos por nuestra propia cuenta (freelance). Las ventas, ingresos y utilidades, eso es lo vital de cualquier negocio, claro que teniendo un producto o servicio bien definido. Algunas cosas simples permiten tener un panorama amplio, por ejemplo tener una clara visión, misión, filosofía y una pequeña planeación estratégica hace que puedas tomar las decisiones adecuadas, además de todo, todos queremos tener clientes y en lo personal me gusta establecer relaciones mutuamente beneficiosas, en donde yo ofrezco un producto y un servicio con ciertas características y mis clientes se encuentren satisfecho con dichas características (como verás omití el término de calidad, hablaré en otra entrada del blog). Pero veamos tecnología y clientes , lo más simple para satisfacer las necesidades de tus clien...

El internet es tu activo

  Quizás en un futuro no muy distante veremos más cosas sobre el servicio de internet, claro y aclaro todavía tenemos muchos kilómetros de cable que es un talón de Aquiles. Si fallan es irrelevante la velocidad, los servicios o la calidad del cable, si falla este te quedas incomunicado. Hoy en día por todos los océanos del mundo corren varios miles de kilómetros de cables de cobre o fibra óptica transportando nuestra información en segundos de un lado del planeta al otro. Quizás en un futuro tengamos una conectividad a mayor distancia sin la necesidad de usar cables, porque a pesar de tener hoy en día un sistema como el Starlink todavía el costo limita el uso. En fin usa el internet, pero cuida tus cables ya que el internet es un activo muy importante para cualquier empresa en esta temporada y para el futuro. Dirás que lo repito mucho pero, aprende, mejora y trabaja en el mundo digital como lo haces en el mundo real.