Ir al contenido principal

El Cabildo Digital de Xalapa, Veracruz, México



Antes de pasar a lo digital,  
¿Qué es un cabildo en México?

Un poco de la estructura de gobierno mexicano, los municipios son regidos por ayuntamientos, estos están presididos por un presidente municipal, el cual es elegido por votación, en el caso de mi cuidad Xalapa, Veracruz, México. El gobierno municipal cuenta con un presidente, un síndico y 13 regidores y todos ellos forman el cabildo de la ciudad.

Y la función es gobernar un municipio, atendiendo a las necesidades de la población, en esto participan todos los miembros del cabildo y el síndico municipal.

¿Pero de donde viene esto?

La institución del cabildo provino de España, donde los habitantes de cada ciudad elegían a sus regidores y alcaldes para que administraran y reglamentaran sus comunidades. En el momento de la conquista, esta estructura fue implementada en la nueva España (Ole), cuando se fundaba una ciudad, el fundador designaba entre los soldados a los regidores y alcaldes que integrarían el cabildo de la nueva población, cosa interesante, y todo de acuerdo con una de las Leyes de Indias.

¿Cuál es su función?
El Cabildo es el Órgano máximo de autoridad en el Municipio, al que le corresponde la definición de las políticas de la Administración Pública, referente a leyes y reglamentos aplicables al Municipio.

El H. Ayuntamiento de Xalapa (mi ciudad) está integrado por un Presidente, un Síndico y trece Regidores, que en conjunto integran el Honorable Cabildo, que es un órgano colegiado para resolver los asuntos correspondientes a la definición de las políticas generales del gobierno y de la administración municipal, así como las decisiones que atañen a la población, territorio, organización política y administrativa del municipio, conforme a lo dispuesto en las leyes, reglamentos y demás disposiciones normativas aplicables.
Esto es un poco de historia y como se conforman los cabildos, pero vamos a materia las tecnologías de la información y comunicación.

El cabildo digital de la ciudad de Xalapa, es una iniciativa del gobierno municipal, que tiene por objetivo crear medios de comunicación usando las Tecnologías de la Información y Comunicación, para romper con viejos paradigmas de comunicar, atender y dar solución a las diferentes problemáticas que tiene la ciudadanía. Para alcanzar esto se usarán las tecnologías de la información y comunicación (TIC´s) como un portal web y las redes sociales (facebook, twitter, google plus, Youtube), todo para lograr influenciar positivamente y oír a nuestros conciudadanos.

Cabildo digital de Xalapa es innovación, es uso de TIC´s y es un experimento social, ya que no existe un ningún referente, que nos diga ha sido probado en alguna parte del mundo, pero tiene que ver con un gobierno abierto a sus ciudadanos, se cuentan con reglas de operación y estas dan un marco de referencia, hacia donde vamos, pero no son una limitante, todo para mejorar y en dado caso romper con los viejos paradigmas de atención social, política, desarrollo economía, turismo, artes y otros temas más.

El cabildo se conforma por un presidente, 13 regidores digitales y 17 consejeros digitales, todos ciudadanos de Xalapa y es el resultado de una convocatoria pública lanzada en los últimos meses del año 2016, todos los miembros participaron con un proyecto y fueron seleccionados por la practicidad, eficacia y la aplicación de su proyecto.

El cabildo son Ideas, es innovación y pensamiento creativo, es un canal de canal de comunicación, de dos vías, es interactivo y es llevado por ciudadanos, es un punto de crecimiento social, ya que en México contamos con un 59% de la población conectada al internet (Asociación Mexicana de Internet 2016) y estas personas están conectadas al internet en un promedio diario de 7 horas con 14 minutos y es el teléfono inteligente el principal medio de acceso.

Con esto tenemos que 6 de cada 10 ciudadanos Xalapeños, tiene acceso al internet y usa las diferentes TICS para entretenerse, para informarse y para comunicarse. El Cabildo digital es un punto de inicio, de cambio hacia un gobierno más abierto, interactivo, que acciona y reacciona, para satisfacer las necesidades de su población, bienvenida sea la era del e-gobierno municipal con la web 2.0.

Te invito a que veas este video del mismo tema


Te dejo mis redes sociales, para estar en contacto, hasta la próxima
 
siguenos en facebook siguenos en Google+ siguenos en Twitter Canal de youtube Sígueme en Likedin sígueme en Tumblr

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Y qué es Flipboard? - para tus revistas digitales

Por: Emanuel Ordóñez Solana. Como todo niño y con juguete nuevo, comienzas a admirarlo, a ver que puede hacer e incluso a que sabe. Lo mismo, pero con el Smarth Phone, una Galaxy S3 de Samsung, y probando el Wifi, Bluethoot comenzando el Hackeo, ver las posibilidades, el sistema operativo y demás cosas. Cuando me aparece una actualización, “Flippboard”. Y que es esto - me pregunte - y como todo niño curioso, pus que le doy un tap y comencé a ver que es, resulta que Flippboard es un servicio gratuito para poder hacer revistas, en donde tú puedes compartir el contenido que estas creando o cualquier contenido que te encuentras en el internet, solo necesitas instalar la aplicación en tu navegador, tiene el objetivo de que tú puedas ser un creador o curador de contenidos de tus revistas digitales, ya que puedes ir creando varias, con las diversas temáticas, y el mercado meta son las personas que tienen y son los usuarios de dispositivos móviles, Tablets y Smarth Phones.  ...

Notas sobre tecnología y el comercio electrónico

Por: Emanuel Ordóñez Solana. Clientes, clientes y más clientes, es una bella y bonita palabra, para todos los que proporcionamos un servicio, realizamos ventas, comerciamos, o trabajamos por nuestra propia cuenta (freelance). Las ventas, ingresos y utilidades, eso es lo vital de cualquier negocio, claro que teniendo un producto o servicio bien definido. Algunas cosas simples permiten tener un panorama amplio, por ejemplo tener una clara visión, misión, filosofía y una pequeña planeación estratégica hace que puedas tomar las decisiones adecuadas, además de todo, todos queremos tener clientes y en lo personal me gusta establecer relaciones mutuamente beneficiosas, en donde yo ofrezco un producto y un servicio con ciertas características y mis clientes se encuentren satisfecho con dichas características (como verás omití el término de calidad, hablaré en otra entrada del blog). Pero veamos tecnología y clientes , lo más simple para satisfacer las necesidades de tus clien...

Apple vs el FBI y la privacidad de datos

¿Sabías que el FBI demanda a Apple?, un poco de la historia el 2 de diciembre de 2105, en San Bernardino California, USA. Dos personas Syed Rizwan Farook y su esposa, atacan y dan muerte a 14 personas y hieren a 22 más, en un centro regional de rehabilitación de personas con discapacidad, a lo que la prensa internacional ha llamado la Masacre de San Bernardino. Los terroristas fueron abatidos por la policía local un tiempo después, un acto de terrorismo y mis condolencias con las familias de las personas.  El FBI entran en acción, y descubren entre las pertenencias de Syed Rizwan Farook un Iphone 5c, dicho teléfono smarth, supone el FBI fue usado para coordinar el ataque y puede contener información relevante para la lucha contra el terrorismo. Pero cuenta con un sistema operativo, una encriptación y una protección de datos, todo para proteger la información del usuario, la seguridad cierra el dispositivo y puede borrar todos los datos que contiene. Por este motivo el FB...